Lunes 20 de marzo de 2023 - Año 10 - Semana 12
Con la primera fase terminada, el pasado fin de semana dieron inicio las eliminatorias por el título. Los conjuntos que salgan campeones gallegos disputarán el Campeonato de España el próximo mes de junio.
La situación se pone al rojo vivo en las diferentes categorías del voleibol autonómico femenino, pues con la primera fase concluida, los diferentes conjuntos ya están centrados en sus nuevos objetivos. Las ocho primeras clasificadas de Primera División, en las diferentes categorías, están en plena lucha por el título, mientras que las dos últimas están en la fase de ascenso de Segunda División, junto a las seis primeras clasificadas de la mencionada liga.
JUVENILES: LAS CHICAS DEL CV EMEVÉ PARTEN COMO LIGERAS FAVORITAS
La campaña de las lucenses está siendo espectacular, pues han sido campeonas de la fase regular con 50 puntos, cediendo sólo un duelo en la campaña, sacando una ventaja de tres puntos al Xuvenil de Teis y seis al Zalaeta. Las viguesas han cedido dos duelos en la campaña, mientras que las coruñesas cayeron en tres ocasiones. La emoción parece máxima de cara a la final a cuatro, pues en las diferentes eliminatorias de cuartos de final no está habiendo sorpresas y Emevé, Xuvenil de Teis y Zalaeta han sacado adelante sus respectivos encuentros de ida.
Cuartos de final: el pasado fin de semana se disputaron los encuentros de ida en donde las cuatro primeras clasificadas han dejado las cosas encaminadas para la vuelta, ya que las Bruxas de Ames también triunfaron. Las amaenses son la gran revelación del curso y no quieren dejar escapar una histórica final a cuatro gallega.
LOCAL | VISITANTE | RESULTADO |
JEALSA BOIRO VOLEIBOL | CV EMEVÉ | 0-3 |
CALASANCIAS CORUÑA | CV BRUXAS | 1-3 |
CV RIBEIRA SACRA | XUVENIL TEIS | 0-3 |
VOLEY OURENSE | ZALAETA | 0-3 |
Luchan por continuar en Primera: CVP Alianza Española de Seguros y CD Vagalume fueron los dos conjuntos que cerraron la clasificación regular, por lo que juegan la fase de ascenso de Segunda División a Primera para intentar permanecer. De la división de plata se han clasificado Club Voleibol Oleiros, CV Narón Volea, Dompa Gestión, Fisioterapia Cinesa Noia, Club Vigo Voleibol y Xuvenil de Teis B. Los dos conjuntos finalistas jugarán en Primera en el curso 2017/2018, recordando que los filiales no cuentan para la clasificación por el ascenso.
CADETES: IGUALDAD EN UNA FASE REGULAR DONDE MANDÓ EL LICEO LA PAZ
Las de Ricardo Pérez han sido las mejores de una igualadísima fase regular, donde sumaron cuarenta y cinco puntos, dos más que Xuvenil de Teis, aunque eso sí, tanto coruñesas como viguesas cedieron el mismo número de encuentros en la campaña, tres. A cuatro del liderato se quedó el XAV Cambados, perdiendo sólo un encuentro más que Liceo y Xuvenil. La cuarta plaza de la clasificación fue para el Club Voleibol Oleiros, otro conjunto que ha competido muy bien, quedándose a diez del liderato, pero en el balance de victorias- derrotas tan solo han caído en dos partidos más que las lideres.
Un paso por detrás pero también clasificadas para cuartos de final han quedado: CV Emevé, CV Ribeira Sacra, CVP Alianza Española de Seguros S.A y Calasancias Coruña, mientras que lucharán por permanecer: IES Ames y Jealsa Boiro Voleibol.
Cuartos de final: sorpresón en A Coruña donde el derbi entre Calasancias y Liceo se decantó del lado de las primeras, octavas clasificadas de la fase regular. Las de Ricardo Pérez deberán de remontar un 3-2 en el encuentro de vuelta y que se disputará en el colegio verdiblanco.
LOCAL | VISITANTE | RESULTADO |
CALASANCIAS | LICEO | 3-2 |
CV EMEVÉ | CV OLEIROS | 1-3 |
CVP ALIANZA ESPAÑOLA SEGUROS | XUVENIL TEIS | 0-3 |
CV RIBEIRA SACRA | XAV CAMBADOS | 25/03- 10:00 HORAS |
Luchan por permanecer en laélite:IES Ames y Jealsa Boiro luchan por continuar entre los mejores, estando inmersos en la fase de ascenso a Primera División, junto a las seis mejores de la división de plata, es decir: Voley Ourense, Dompa Gestión, Zalaeta, CV Ribeira Sacra B, Fisioterapia Cinesa Noia y Voleibol Lugo. Las dos finalistas jugarán en Primera la campaña venidera, no contando los filiales para la lucha por el ascenso final.
INFANTILES: CALASANCIAS MANDÓ EN LA FASE REGULAR
Las coruñesas fueron las grandes dominadoras cediendo sólo dos puntos en todo el campeonato regular, ya que perdieron en toda la campaña un solo encuentro y lo hicieron por 3-2 con lo que sumaron un punto en mencionada derrota. El resto de choques fueron ganados todos por 3-0 o por 3-1, llegando de esa forma la impresionante marca de 52 puntos sumados de 54 puntos en juego.
Parece que tan solo las monfortinas del CV Riveira Sacra parecen poder poner en dificultades a las coruñesas, pues aunque se quedaron a cinco puntos de distancia, la diferencia en número de partidos ganados fue de una, pues tan solo mordieron el polvo en dos ocasiones en la fase regular.
CV Emevé de Lugo también realizo un curso fantastíco, siendo terceras de forma muy holgada, mientras que del cuarto al octavo puesto sólo hubo tres victorias de diferencia, siguiendo la clasificación el siguiente orden: Jealsa Boiro Voleibol, Xuvenil de Teis, Zalaeta, XAV Cambados y Colegio Liceo La Paz.
Luchan por salvar la categoría en la fase de ascenso de Segunda División: CVP Gómez Lor Multiópticas y CV Bruxas de Ames.
Cuartos de final: con el encuentro del Ribeira Sacra y el XAV Cambados aplazado hasta este próximo fin de semana, las eliminatorias por el título dieron comienzo con el claro triunfo de Calasancias sobre Liceo (3-0) y de Emevé sobre Zalaeta (1-3). En el encuentro más igualado de la serie, Xuvenil de Teis se impuso a Jealsa Boiro por 3-2.
LOCAL | VISITANTE | RESULTADO |
CALASANCIAS | LICEO | 3-0 |
XUVENIL TEIS | JEALSA BOIRO VOLEIBOL | 3-2 |
ZALAETA | CV EMEVÉ | 1-3 |
CV RIBEIRA SACRA | XAV CAMBADOS | 25/03- 12 HORAS |
Luchan por seguir entre las mejores: CVP Gomez Lor Multiópticas y CV Bruxas de Ames, últimas clasificadas de Primera División, además de Korbis, Dompa Gestión, Atlético Boiro, Calasancias Coruña B, Jealsa Boiro B y Aceites Abril, seis primeras clasificadas de Segunda División. Dos plazas en Primera para los dos finalistas, eso sí, no cuentan los filiales para el ascenso aunque llegasen a la final.