Lunes 20 de marzo de 2023 - Año 10 - Semana 12
El Campo Municipal de Bertamiráns ,acogió este Sábado 31 de Marzo la disputa de la final Alevín de la VII Ames Cup, donde se coronó a su campeón alevín, junto con los porteros y jugadores más destacados.
El Torneo Alevín comenzó con una niebla densa, que se fue abriendo, así como avanzaba eldía, al igual que en los 2 días anteriores, la climatología pretendía ser la protagonista, pero el buen hacer de los equipos y las actuaciones vividas en los distintos partidos, despejaron las nubes, haciendo que el sol saliese, y así fue avanzando la mañana de este sábado, los 24 equipos participantes Alevines desarrollaban su fase de grupo, dejando para la tarde para los distintas eliminatorias, donde la igualdad fue la tónica predominante, donde varios varias eliminatorias se decidieron desde el punto fatídico, y así llegamos a las siguientes finales:
CATEGORIA | FINALISTAS | RESULTADOS |
COPA | OUTES CF – ULLA CF | 1-0 |
CONSOLACIÓN | BFC “B” – EF BOQUEIXON | 2-1 |
Dando el Torneo los siguientes mejores jugadores por categoría:
N | CONCEPTO | EQUIPO | NOMBRE |
1 | PORTEIRO DO 8 IDEAL ALEVIN | OUTES CF | LOIS ABELLEIRA |
2 | DEFENSA DO 8 IDEAL ALEVIN | ULLA CF | DANIEL LORENZO |
3 | DEFENSA DO 8 IDEAL ALEVIN | OUTES CF | SERGIO CAMPOS |
4 | MEDIOCENTRO DO 8 IDEAL ALEVIN | BFC D | JESUS TORRES |
5 | MEDIOCENTRO DO 8 IDEAL ALEVIN | SD COMPOSTELA | ROI LORTES |
6 | EXTREMO DO 8 IDEAL ALEVIN | BFC D | DIEGO VAZQUEZ |
7 | EXTREMO DO 8 IDEAL ALEVIN | ULLA CF | MATEO SOMOZA |
8 |
MEJOR JUGADOR ALEVIN
DIANTEIRO DO 8 IDEAL ALEVIN
PREMIO ESPECIAL ADRIAN AMBOAGE
|
OUTES CF | TIRSO LEIS |
Y para la ceremonia de clausura de esta VII Ames Cup la Organización contó por parte del Ayuntamiento de Ames con José Miñones, alcalde de Ames, David Santomil, concejal de Educación y Cultura, Javier Reyes, delegado de la Real Federación de Fútbol en Santiago, que acompañaron a Julio Lamas, Abelardo Ríos y Vicente Capeáns, vicepresidente y directivos del Bertamiráns FC respectivamente, y a Jesús Carrera, como colaborador del Club.
El Campo Municipal de Bertamiráns, marco incomparable para la disputa de la final Benjamin de la VII Ames Cup coronó a su campeón, junto con los porteros y jugadores más destacados, a pesar da climatología.
El Torneo dió comienzo, con una extraordinaria afluencia de público y deportistas, a pesar de la climatología tan adversa presente en el comienzo del evento, en la mañana de este jueves, los 24 equipos participantes Benjamines desarrollaban su fase de grupo, dejando para la tarde para los distintas eliminatorias, donde los equipos tuvieron que pelear con sus rivales y con la lluvia presente durante todo el Torneo, y así llegamos a las siguientes finales:
Categoría | Finalistas | Resultados |
Copa | BFC “A”- ATL. FATIMA “A” | 3-3 por penals BFC “A” |
Consolación | OZA JUVENIL SD-BFC “C” | 2-0 |
Dando el Torneo los siguientes mejores jugadores por categoría:
N | Concepto | Equipo | nombre |
1 | PORTEIRO DO 8 IDEAL BENXAMIN | BFC A | LOIS MARTINEZ |
2 | DEFENSA DO 8 IDEAL BENXAMIN | BFC A | IGNACIO RIBAS “Nacho” |
3 | MEDIOCENTRO DO 8 IDEAL BENXAMIN | ATL. FATIMA AATL. FATIMA A | MARIO VIDAL |
4 | EXTREMO DO 8 IDEAL BENXAMIN | AMIO SD | ALEJANDRO FERNANDEZ |
5 | EXTREMO DO 8 IDEAL BENXAMIN | ATL. FATIMA A | DANIEL COUSELODANIEL COUSELO |
6 | DIANTEIRO DO 8 IDEAL BENXAMIN | BFC A | RUBEN RAMA |
7 | DIANTEIRO DO 8 IDEAL BENXAMIN | OUTES CF | BRAIS LAGO |
8 |
MEJOR JUGADOR BENXAMIN PREMIO ESPECIAL ADRIAN AMBOAGE |
AMIO SD | JOSE ANGEL REY “Josecho” |
Y para la ceremonia de clausura de esta VII Ames Cup la Organización contó por parte del Ayuntamiento de Ames con Blas García, Concejal de Obras y Urbanismo, que acompañó a Rafael Budiño y Vicente Capeáns, presidente y directivo del Bertamiráns FC respectivamente, y a Jesús Carrera, como colaborador del Club.
Enhorabuena a todos.
La Federación Gallega de fútbol será la encargada de organizar el Campeonato de España sub-12 donde el campeón nacional se decidirá en una fase única en la que participarán 19 selecciones.
La vigésimo sexta edición del Campeonato de España sub-12 se disputará en Galicia. esta será la tercera vez que el campeonato se disputará en tierras gallegas, siendo las dos anteriores en la ciudad de A Coruña en sus instalaciones de "A Torre".
La RFGF trabaja en la organización de este evento para la que aún no hay sede concedida ya que se está mirando un lugar que cumpla las sigueintes exigencias de la RFEF.
Entre estos requisitos está además de una instalación en la que se pueda desenvolver de manera competente los tres días de competición la importancia de un lugar que tenga una buena capacidad hotelera ya que el campeonato moverá unas 500 personas sólo contando jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y miembros del Staff.
El evento tendrá lugar entre el 19 y 22 de abril, el día 19 tendrá lugar la recepción de los clubes mientras que el día 20 por la mañana dará lugar el inicio de la competición.
Este pasado viernes visitamos el CEIP As Gándaras de la capital lucense dentro de un programa social desarrollado por nuestro club y nuestro principal patrocinador, Quescrem, para sensibilizar a la población infantil a cerca de los beneficios del deporte y hábitos saludables.
Esta primera experiencia resultó un éxito ya que tanto alumnado como profesorado del centro durante casi una hora compartieron experiencias junto al Coordinador de nuestra Escuela y Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Dani Díaz, encargado de dirigir la charla a través de una presentación lúdica en la que fue interactuando con los alumnos para hacer más amena la charla y comprendiesen todo lo expuesto.
Al término de la charla se realizó un sorteo de bufandas y gorros del club y además cada niño/a fue obsequiado por un producto de nuestro patrocinador, Quescrem, en este caso con su ChocoBó, un queso crema de chocolate y avellanas con menos calorías y materia grasa y libre de aceite de palma.
En próximas fechas seguiremos con este proyecto en diferentes colegios de la ciudad que deseen ser partícipes del mismo.
El Deportivo se ha hecho con la jornada del Top-Club ONF sumando todos los puntops posibles, logrando así recortar puntos sobre el líder y situarse así a 70 puntos del Celta. El Lugo recupera la tercera posición tras sumar 42 puntos esta jornada.
PUNTUACIÓN TOP CLUB TEMPORADA 2017/2018 |
|||||
CATEGORÍA |
VICTORIA |
EMPATE |
|||
DIVISIÓN HONOR JUVENIL |
14 PUNTOS |
3,5 PUNTOS |
|||
LIGA NACIONAL JUVENIL |
10 PUNTOS |
2,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA JUVENIL |
4 PUNTOS |
1 PUNTO |
|||
DIVISIÓN HONOR CADETE |
12 PUNTOS |
3 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA CADETE |
6 PUNTOS |
1,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA INFANTIL |
8 PUNTOS |
2 PUNTOS |
|||
CLASIFICACIÓN (SÓLO APARECEN LOS DIEZ PRIMEROS DE LA JORNADA Y LOS VEINTE DEL RANKING DE LA TEMPORADA, AUNQUE PARTICIPAN LOS CLUBES QUE HAY DESDE DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL, HASTA LIGA GALLEGA INFANTIL). IMPORTANTE: -SAN TIRSO PASA A SER FILIAL DEL DEPORTIVO POR LO QUE SU PUNTUACIÓN EN LIGA GALLEGA CADETE IRÁ SUMADA AL EQUIPO BLANQUIAZUL, MIENTRAS QUE EL DEPORTIVO “B” NO SUMARÁ PUNTOS, COMO TAMPOCO SUMARÁ EL SAN TIRSO DE LIGA GALLEGA INFANTIL. |
|||||
JORNADA 19 |
TEMPORADA 17/18 |
||||
1º |
DEPORTIVO |
50 |
1º |
CELTA |
826,5 |
2º |
LUGO |
42 |
2º |
DEPORTIVO |
756,5 |
3º |
CELTA |
29,5 |
3º |
LUGO |
434,5 |
4º |
R. VILLALBÉS |
24 |
4º |
VAL MIÑOR |
420 |
5º |
VAL MIÑOR |
21 |
5º |
URAL CF |
411,5 |
6º |
BERTAMIRÁNS |
20 |
6º |
PABELLÓN |
374 |
7º |
URAL CF |
18 |
7º |
VICTORIA CF |
353 |
- |
PABELLÓN |
18 |
8º |
PONTEVEDRA |
335 |
9º |
VICTORIA CF |
14 |
9º |
R. FERROL |
316 |
- |
OURENSE CF |
14 |
10º |
AREOSA |
307,5 |
CLASIFICACIÓN GENERAL |
|||||
1º CELTA 826,5 2º DEPORTIVO 756,5 3º LUGO 434,5 4º VAL MIÑOR 420 5ºURAL CF 411,5 6º PABELLÓN 374 7ºVICTORIA CF 353 8º PONTEVEDRA/CD LÉREZ 335 9º R. FERROL 316 10º AREOSA 307,5 11º CALASANZ 298 12º SANTIAGO CF 285,5 13º BERGANTIÑOS 249 14º STA. MARIÑA 221,5 15º AROSA 221 16º OURENSE CF 216 17º CORUXO 203,5 18º AT. CORUÑA MONTAÑEROS 194,5 19ºR. BOUZAS 185 20º XUV. OROSO 183 |
Nueva jornada en el Top-Club ONF donde el Deportivo se ha hecho con el triunfo de la jornada tras sumar cincuenta puntos. El Celta sigue en lo más alto de la general con una ventaja de ochenta puntos y medio sobre el conjunto blanquiazul.
PUNTUACIÓN TOP CLUB TEMPORADA 2017/2018 |
|||||
CATEGORÍA |
VICTORIA |
EMPATE |
|||
DIVISIÓN HONOR JUVENIL |
14 PUNTOS |
3,5 PUNTOS |
|||
LIGA NACIONAL JUVENIL |
10 PUNTOS |
2,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA JUVENIL |
4 PUNTOS |
1 PUNTO |
|||
DIVISIÓN HONOR CADETE |
12 PUNTOS |
3 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA CADETE |
6 PUNTOS |
1,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA INFANTIL |
8 PUNTOS |
2 PUNTOS |
|||
CLASIFICACIÓN (SÓLO APARECEN LOS DIEZ PRIMEROS DE LA JORNADA Y LOS VEINTE DEL RANKING DE LA TEMPORADA, AUNQUE PARTICIPAN LOS CLUBES QUE HAY DESDE DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL, HASTA LIGA GALLEGA INFANTIL). IMPORTANTE: -SAN TIRSO PASA A SER FILIAL DEL DEPORTIVO POR LO QUE SU PUNTUACIÓN EN LIGA GALLEGA CADETE IRÁ SUMADA AL EQUIPO BLANQUIAZUL, MIENTRAS QUE EL DEPORTIVO “B” NO SUMARÁ PUNTOS, COMO TAMPOCO SUMARÁ EL SAN TIRSO DE LIGA GALLEGA INFANTIL. |
|||||
JORNADA 17 |
TEMPORADA 17/18 |
||||
1º |
DEPORTIVO |
50 |
1º |
CELTA |
747 |
2º |
CELTA |
39,5 |
2º |
DEPORTIVO |
666,5 |
3º |
PABELLÓN |
31 |
3º |
VAL MIÑOR |
384,5 |
4º |
R. FERROL |
30 |
4º |
URAL CF |
375,5 |
5º |
AROSA |
24 |
5º |
LUGO |
375 |
6º |
CORUXO |
22 |
6º |
PABELLÓN |
332,5 |
7º |
SANTIAGO CF |
20 |
7º |
PONTEVEDRA |
309,5 |
8º |
VICTORIA CF |
18 |
8º |
VICTORIA CF |
306,5 |
- |
LUGO |
17 |
9º |
R. FERROL |
289 |
10º |
STA. MARIÑA |
16,5 |
10º |
CALASANZ |
282 |
CLASIFICACIÓN GENERAL |
|||||
1º CELTA 747 2º DEPORTIVO 666,5 3º VAL MIÑOR 384,5 4º URAL CF 375,5 5ºLUGO 375 6º PABELLÓN 332,5 7ºPONTEVEDRA/CD LÉREZ 309,5 8º VICTORIA CF 306,5 9º R. FERROL 289 10º CALASANZ 282 11º AREOSA 280,5 12º SANTIAGO CF 248 13º BERGANTIÑOS 232 14º AROSA 208 15º STA. MARIÑA 201,5 16º OURENSE CF 198 17º CORUXO 184,5 18ºAT. CROUÑA MONTAÑEROS 175 19ºXUV. OROSO 167 20º R. BOUZAS 162,5 |
|||||
GANADOR DE LA JORNADA: DEPORTIVO |
|||||
- Gran jornada para el Deportivo logrando un pleno de cincuenta puntos que les permite hacerse con la jornada en el Top Club ONF y recortar puntos al Celta |
|||||
LÍDER: CELTA |
|||||
- Los olívicos continñuan liderando la tabla sumando un total de 747 puntos, 80,5 más que el Depor, su más inmediato perseguidor. |
|||||
SENSACIONAL: PABELLÓN CF |
|||||
- Los ourensanos sumaron un total de treinta y un puntos, siendo terceros en la jornada y afianzando la sexta posición en la general. |
|||||
PARTIDOS PENDIENTES |
|||||
- Liga Gallega cadete: Ural “B” - Deportivo “B” |
La selección de Galicia sub-16 a completado una gran fase tras vencer sus dos encuentros ante Canarias y Cantabria mientras que la sub-18 lograba un empate ante Cantabria y salía derrotado frente la selección canaria.
La selección de Galicia sub-16 ha completado una gran primera fase del Campeonato de España de selecciones autonómicas tras lograr sumar los dos encuentros disputados con victoria.
En el debut ante Canarias, un gol en los primeros minutos del choque anotado por los canarios en propia puerta, fue suficiente para que los pupilos dirigidos por Roberto Álvarez sumasen el primer triunfo. Oliver tuvo la ocasión más clara para los anfitriones, que finalmente no pudieron salvar al menos el empate.
En el segundo encuentro y definitivo de esta primera fase, los gallego se enfrentaban a Cantabria en lo que ha sido un trpidante encuentro que finalmente caería del lado de Galicia por dos goles a tres.
El combinado gallego buscó el dominio del balón desde el pitido inicial y a los doce minutos de juego lograría adelantarse en el marcador tras un robo de balón de Penín que tras asociarse con Miguel, avanzó hasta la línea de fondo para servir una fantástica asistencia que Peque no desaprovecharía.
Poco duraría la alegría de los nuestros, pues cinco minutos más tarde, Cantabria empataría en una jugada a balón parado que Dani remataría para subir el empate al marcador.
Galicia gozó de las mejores oportunidades hasta el descanso pero el electrónico ya no se movería.
En la segunda mitad, el partido se equilibró aunque Galicia volvería a adelamtarse con un gol de Penín que se aprovechó de un rebote en una jugada a balón parado. Pero al igual que en el primer tanto gallego llegaría una rápida respuesta cántabra, que tres minutos más tarde, lograría nivelar de nuevo el marcador, esta vez con una diana de Pablo Torre.
Pero en los momentos finales del encuentro, Galicia parecía más fresca y acusar menos el cansancio acumulado del encuentro anterior por lo que fueron al ataque en busca de un gol que les diera la victoria y que llegaría tras una gran acción de estrategia sacando una falta en corto y poniendo Damián un centro milimétrico a la cabeza de Gael que puso el balón en el fondo de la red de la portería cántabra.
El partido finalizó y Galicia sumaba su segunda victoria, terminando la fase con seis puntos en su haber.
La selección gallega sub-18 dirigida por “Secho” no pudo pasar de una derrota y un empate y termina la fase con un punto en su casillero, sin opciones de clasificación para la Fase Final.
La sub-18 debutaba ante Canarias en un encuentro en el que apenas hubo oportunidades de gol pero en la que los canarios se sentían cómodos buscando crear contraataques peligrosos. El gol canario llegaría al borde del descanso cuando Marcos Lozano recibió un pase en largo y aprovechando el desajuste de la defensa gallega enganchó un gran disparo cruzado que se convertiría en gol.
A Galicia le costaba mucho crear peligro a la defensa canaria y los anfitriones aprovechaban los espacios libres para acercarse a la portería de un Brea que con grandes intervenciones evitó un resultado más abultado.
Para tener opciones de luchar por la fase final, al combinado gallego sólo le valía una victoria que se resistió ante Cantabria y donde finalmente el marcador sería de empate a dos goles.
Cantabria se adelantó en el electrónico tras un contragolpe que Íker Fernández aprovecharía para batir a Brea. Tres minutos más tarde reaccionaría el combinado de Galicia que con un zapatazo de Martín unido a la ayuda del portero cántabro, permitiría a los gallegos subir el empate al marcador.
Ya en la segunda parte llegaría la remontada y el gol que ponía a Galicia por delante. Luis lograba anotar tras aprovechar un mal despeje de un defensa cántabro y encaminaba a la selección gallega hacia la victoria. Pero tan sólo seis minutos más tarde, Juan Carlos Campo lograba conectar un gran disparo ajustado al poste imposible de detener.
Desde el empate hasta el final del encuentro, Galicia tuvo el dominio del juego y gozó de sus oportunidades para llevarse el encuentro pero finalmente el empate a dos goles se mantendría en el marcador hasta el pitido final, dejando sin opciones de llegar a la Fase Final a nuestro combinado.
RESULTADOS GRUPO D
SUB-16
GALICIA |
1-0 |
CANARIAS |
CANTABRIA |
2-3 |
GALICIA |
CANARIAS |
3-1 |
CANTABRIA |
CLASIFICACIÓN GRUPO D
SUB-16
|
J |
G |
E |
P |
G.F. |
G.C. |
PUNTOS |
GALICIA |
2 |
2 |
0 |
0 |
4 |
2 |
6 |
CANARIAS |
2 |
1 |
0 |
1 |
3 |
2 |
3 |
CANTABRIA |
2 |
0 |
0 |
2 |
3 |
6 |
0 |
SUB-18
GALICIA |
0-1 |
CANARIAS |
CANTABRIA |
2-2 |
GALICIA |
CANARIAS |
1-0 |
CANTABRIA |
SUB-18
|
J |
G |
E |
P |
G.F. |
G.C. |
PUNTOS |
CANARIAS |
2 |
2 |
0 |
0 |
2 |
0 |
6 |
CANTABRIA |
2 |
0 |
1 |
1 |
2 |
3 |
1 |
GALICIA |
2 |
0 |
1 |
1 |
2 |
3 |
1 |
La segunda fase del Campeonato de España sub-18 y sub-16 se disputará del 23 al 25 de febrero
Segunda fase Campeonato de España de Selecciones Autonómicas |
||||
GRUPO A |
GRUPO B |
GRUPO C |
GRUPO D |
GRUPO E |
Cataluña (Sede) |
Madrid (Sede) |
Canarias (Sede) |
País Vasco (Sede) |
C. Valenciana (Sede) |
Baleares |
Galicia |
Navarra |
Asturias |
Ceuta |
Cantabria |
Murcia |
La Rioja |
Melilla |
Aragón |
|
Castilla y León |
|
|
|
Calendario Grupo B 2ª Fase |
|
1er día |
Castilla y León – Madrid |
1er día |
Madrid – Galicia |
2º día |
Murcia – Madrid |
2º día |
Galicia – Castilla y León |
Los olívicos suman un nuevo triunfo en la jornada 16 del top club, lo que les permite aumentar hasta los 91 puntos su diferencia con el Deportivo, el otro trasatlántico de nuestra comunidad. Los de Carlos Mouriño tienen cerca el título y mucho tendrían que cambiar las cosas para que se les escapase.
PUNTUACIÓN TOP CLUB TEMPORADA 2017/2018 |
|||||
CATEGORÍA |
VICTORIA |
EMPATE |
|||
DIVISIÓN HONOR JUVENIL |
14 PUNTOS |
3,5 PUNTOS |
|||
LIGA NACIONAL JUVENIL |
10 PUNTOS |
2,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA JUVENIL |
4 PUNTOS |
1 PUNTO |
|||
DIVISIÓN HONOR CADETE |
12 PUNTOS |
3 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA CADETE |
6 PUNTOS |
1,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA INFANTIL |
8 PUNTOS |
2 PUNTOS |
|||
CLASIFICACIÓN (SÓLO APARECEN LOS DIEZ PRIMEROS DE LA JORNADA Y LOS VEINTE DEL RANKING DE LA TEMPORADA, AUNQUE PARTICIPAN LOS CLUBES QUE HAY DESDE DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL, HASTA LIGA GALLEGA INFANTIL). IMPORTANTE: -SAN TIRSO PASA A SER FILIAL DEL DEPORTIVO POR LO QUE SU PUNTUACIÓN EN LIGA GALLEGA CADETE IRÁ SUMADA AL EQUIPO BLANQUIAZUL, MIENTRAS QUE EL DEPORTIVO “B” NO SUMARÁ PUNTOS, COMO TAMPOCO SUMARÁ EL SAN TIRSO DE LIGA GALLEGA INFANTIL. |
|||||
JORNADA 16 |
TEMPORADA 17/18 |
||||
1º |
CELTA |
50 |
1º |
CELTA |
708 |
2º |
DEPORTIVO |
33,5 |
2º |
DEPORTIVO |
617 |
3º |
PONTEVEDRA |
27,5 |
3º |
VAL MIÑOR |
370 |
4º |
URAL CF |
24 |
4º |
URAL CF |
366 |
- |
OURENSE CF |
24 |
5º |
LUGO |
358 |
6º |
ALONDRAS |
22 |
6º |
PONTEVEDRA |
306 |
- |
R. FERROL |
22 |
7º |
PABELLÓN |
302 |
8º |
CALASANZ |
20 |
8º |
VICTORIA CF |
289 |
9º |
VAL MIÑOR |
18 |
9º |
AREOSA |
278 |
10º |
AREOSA |
17,5 |
10º |
CALASANZ |
270 |
CLASIFICACIÓN GENERAL |
|||||
1º CELTA- 708 2º DEPORTIVO- 617 3º VAL MIÑOR- 370 4º URAL CF- 366 5ºCD LUGO- 358 6º PONTEVEDRA- 306 7º PABELLÓN- 302 8º VICTORIA CF- 289 9º AREOSA- 278 10º CALASANZ- 270 11º R. FERROL- 259 12º SANTIAGO CF- 228 13º BERGANTIÑOS- 219 14º OURENSE CF- 189 15º STA. MARIÑA- 185 16º AROSA- 184 17º AT. CORUÑA MONTAÑEROS- 163 18ºCORUXO- 163 19ºALONDRAS- 161 20º R. BOUZAS- 157 |
|||||
GANADOR DE LA JORNADA: CELTA |
|||||
-Nuevo pleno celeste que aumenta las diferencias sobre su inmediato perseguidor, un Depor que se dejó puntos en División de Honor cadete y en Liga Nacional juvenil, ambos ante el Rápido de Bouzas. |
|||||
LÍDER: CELTA |
|||||
Los vigueses caminan con paso firme hacia el título de la edición 2017/2018, dejando claro que en Galicia a día de hoy no le tose nadie en el cómputo general. La cantera celtiña es una de las mejores del territorio nacional. |
|||||
SENSACIONAL: XUVENTUDE OROSO |
|||||
Triunfo con sus dos equipos de Liga Gallega, el cadete y el infantil. Los de la delegación de Santiago de Compostela se juegan en la última cita de la fase norte de Liga Gallega infantil, el poder entrar en el play off por el título, a donde acuden los cuatro primeros clasificados. |
|||||
PARTIDOS PENDIENTES |
|||||
- LIGA GALLEGA JUVENIL NORTE: Ural “B” - Calasanz - LIGA GALLEGA CADETE NORTE: Bertamiráns- Dumbría - LIGA GALLEGA CADETE NORTE: Escola Estrada- Bergantiños B |
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
Las selecciones gallegas sub-16 y sub-18 ya conocen rivales para la segunda fase del Campeonato de España de selecciones autonómicas. Ambas selecciones han quedado encuadradas en el grupo E tras terminar la primera fase segundas y terceras respectivamente.
Galicia ya conoce a sus rivales para la segunda fase del Campeonato de España de selecciones autonómicas Sub-16 y Sub-18 femenino donde las rivales de las nuestras serán Islas Baleares que será el conjunto anfitrión y Extremadura.
La disputa de esta fase se celebrará entre los días 9 y 11 de febrero. Las sedes asignadas por sorteo, podrían sufrir alguna modificación si alguna selección de las anfitrionas renuncia a organizar la segunda fase.
Los grupos han quedado de la siguiente manera:
SEGUNDA FASE DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-16 Y SUB-18 FEMENINO (DEL 9 AL 11 DE FEBRERO). |
GRUPO A |
GRUPO B |
GRUPO C |
GRUPO D |
GRUPO E |
C. Valenciana (sede) |
Cataluña (sede) |
Madrid (sede) |
Cantabria (sede) |
Islas Baleares (sede) |
Castilla y León |
Andalucía |
Canarias |
Castilla la Mancha |
Galicia |
Asturias |
La Rioja |
Murcia |
País Vasco |
Extremadura |
|
Aragón |
Navarra |
|
|
La primera fase del Campeonato de España femenino de selecciones autonómicas finalizó con un balance de cuatro puntos para la sub-16 y de tres para la sub-18 tras disputar sus respectivos encuentros ante el País Vasco y la Comunidad Valenciana.
La sub-16 sorprendió muy gratamente tras sumar una victoria y un empate y llegará a la segunda fase con serias opciones de clasificación
Gran primera fase para el combinado autonómico sub-16 femenino que tras lograr vencer por la mínima al País Vasco la mañana del sábado, le tocaba medirse a la anfitriona de esta primera fase, la Comunidad Valenciana, en un encuentro donde ambas lucharían por el liderato del grupo y donde las jugadoras gallegas se enfrentaban a un rival muy complicado dado a su potencial.
El encuentro ante las valencianas empezaba de la mejor manera posible, ya que un error en la salida del balón de las locales, permitió a Carla hacerse con el balón y encarar mano a mano a Nerea, logrando superarla con un sensacional disparo que acabaría con el balón en el fondo de la portería rival.
A partir de ese momento, las valencianas dieron un paso adelante y empezaron a tener un mayor dominio sobre el juego aunque las jugadores gallegas pudieron aumentar su ventaja, Aroa recibió un gran pase que la dejó mano a mano con la portera que tras una gran intervención, evitó el segundo gol del combinado gallego. Valencia respondía pero casi siempre se encontraban con una gran Clara, la portera del Victoria cuajó una gran fase, siendo determinante para el equipo.
El gol del empate llegaría en los minutos finales de la primera mitad tras culminar una contra construida tras un libre directo a favor de las gallegas que acabaría con el balón en las botas de Carol que subía el gol del empate al marcador, llegándose con el uno a uno al descanso.
La segunda mitad, transcurrió con dominio de las valencianas aunque bien es cierto que tampoco generaron muchas ocasiones de gol, lo que permitió a Galicia sumar un punto muy meritorio tras completar un partido espectacular.
Galicia con cuatro puntos en su haber, es segunda en la clasificación empatada a puntos con el combinado valenciano que lidera la tabla tras sumar dos goles a favor más que la "irmandiña".
RESULTADOS 1ª FASE CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-16 |
C. VALENCIANA 3 – 1 ARAGÓN |
PAÍS VASCO 0 – 1 GALICIA |
ARAGÓN 2 – 2 PAÍS VASCO |
GALICIA 1 – 1 VALENCIANA |
EQUIPO |
PJ |
PG |
PE |
PP |
PUNTOS |
DG |
COMUNIDAD VALENCIANA |
2 |
1 |
1 |
0 |
4 |
+3 |
GALICIA |
2 |
1 |
1 |
0 |
4 |
+1 |
PAÍS VASCO |
2 |
0 |
1 |
1 |
1 |
-1 |
ARAGÓN |
2 |
0 |
1 |
1 |
1 |
-2 |
Una victoria y una derrota para el combinado femenino sub-18
La selección femenina sub-18 debutó en la competición ante el País Vasco, en un encuentro brillante, donde las nuestras vencieron por un gol a cuatro, dejando muy buenas sensaciones en su debut.
El Domingo, el combinado gallego se enfrentaba a una selección con un gran potencial como es la valenciana, que no dio opciones y demostró ser superior y a penas dio opciones a las nuestras.
Las valencianas se adelantaron en el marcador con un gran gol de Alejandra Serrano. La diferencia física entre ambos conjuntos era muy grande y eso permitía a las valencianas imprimir una intensidad al juego que dificultó mucho el juego de las gallegas. Así y todo, el combinado gallego tuvo la oportunidad de poner las tablas en el marcador tras un gran disparo de Lía que se fue rozando el poste de la portería del conjunto valenciano.
La selección valenciana que llevaba el peso del partido no logró un nuevo gol antes del descanso por lo que el encuentro quedaba abierto para la segunda mitad. Las puertas para que Galicia lograse sumar al menos un punto en el encuentro se cerraron a los cincuenta y cuatro minutos de juego, cuando la internacional Eva Navarro, lograba anotar el segundo para las valencianas dando un golpe al encuentro a favor del equipo anfitrión. Este gol fue un mazazo para el combinado gallego que empezó a estar a merced de las valencianas que gozaron de ocasiones para aumentar la ventaja aunque se encontraron con una gran Malena que evitó con sus intervenciones que siguieran cayendo goles. Tere pudo recortar diferencias en una gran acción individual pero no logró batir a la guardarmeta valenciana. El último tanto del encuentro llegaría en el añadido quedando el tres a cero final en el marcador.
RESULTADOS 1ª FASE CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS SUB-18 |
C. VALENCIANA 1-0 ARAGÓN |
PAÍS VASCO 1 – 4 GALICIA |
ARAGÓN 0 – 6 PAÍS VASCO |
GALICIA 0 – 3 C. VALENCIANA |
EQUIPO |
PJ |
PG |
PE |
PP |
PUNTOS |
DG |
COMUNIDAD VALENCIANA |
2 |
2 |
0 |
0 |
6 |
+4 |
PAÍS VASCO |
2 |
1 |
0 |
1 |
3 |
+3 |
GALICIA |
2 |
1 |
0 |
1 |
3 |
0 |
ARAGÓN |
2 |
0 |
0 |
2 |
0 |
-7 |