Lunes 20 de marzo de 2023 - Año 10 - Semana 12
O domingo día 01/10/2017 no previo do encontro de 3ª Galicia Grupo 5, CD Rois - CD Galicia Bealo, celebrouse a presentación de todas as categorías do Club Deportivo Rois.
Dende os mais cativos ata os veteranos. Ao evento asistiron as más de 160 licenzas federativas coas que conta o Club para esta nova temporada.
Dende e a xunta directiva agradecer a asistencia a todos os asistentes.
Los olívicos a pesar de no lograr el pleno debido al empate del conjunto de División Honor juvenil en Mareo, han liderado de nuevo la jornada con un punto y medio sobre un fantástico Santiago CF que completaba una gran jornada finalizando en la segunda posición.
PUNTUACIÓN TOP CLUB TEMPORADA 2017/2018 |
|||||
CATEGORÍA |
VICTORIA |
EMPATE |
|||
DIVISIÓN HONOR JUVENIL |
14 PUNTOS |
3,5 PUNTOS |
|||
LIGA NACIONAL JUVENIL |
10 PUNTOS |
2,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA JUVENIL |
4 PUNTOS |
1 PUNTO |
|||
DIVISIÓN HONOR CADETE |
12 PUNTOS |
3 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA CADETE |
6 PUNTOS |
1,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA INFANTIL |
8 PUNTOS |
2 PUNTOS |
|||
CLASIFICACIÓN (SÓLO APARECEN LOS DIEZ PRIMEROS DE LA JORNADA Y LOS VEINTE DEL RANKING DE LA TEMPORADA, AUNQUE PARTICIPAN LOS CLUBES QUE HAY DESDE DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL, HASTA LIGA GALLEGA INFANTIL). IMPORTANTE: - SAN TIRSO PASA A SER FILIAL DEL DEPORTIVO POR LO QUE SU PUNTUACIÓN EN LIGA GALLEGA CADETE IRÁ SUMADA AL EQUIPO BLANQUIAZUL, MIENTRAS QUE EL DEPORTIVO “B” NO SUMARÁ PUNTOS, COMO TAMPOCO SUMARÁ EL SAN TIRSO DE LIGA GALLEGA INFANTIL. |
|||||
JORNADA 4 |
TEMPORADA 17/18 |
||||
1º |
CELTA |
39,5 |
1º |
CELTA |
185,5 |
2º |
SANTIAGO CF |
38 |
2º |
DEPORTIVO |
146 |
3º |
DEPORTIVO |
34,5 |
3º |
VAL MIÑOR |
109,5 |
4º |
PONTEVEDRA |
30 |
4º |
PONTEVEDRA |
101,5 |
5º |
PABELLÓN |
28 |
5º |
PABELLÓN |
93,5 |
6º |
VAL MIÑOR |
24 |
6º |
LUGO |
86,5 |
- |
URAL |
24 |
7º |
URAL |
86,5 |
8º |
CORUXO |
22,5 |
8º |
CALASANZ |
84 |
9º |
AREOSA |
20 |
9º |
SANTIAGO CF |
70,5 |
10º |
AT. C. MONTAÑEROS |
18 |
10º |
R. FERROL |
68 |
CLASIFICACIÓN GENERAL |
|||||
1º CELTA 185,5 2º DEPORTIVO 146,5 3º VAL MIÑOR 109,5 4º PONTEVEDRA/CD LÉREZ 101,5 5ºPABELLÓN CF 93,5 6º LUGO 86,5 - URAL CF 86,5 8º CALASANZ 84 9º SANTIAGO CF 70,5 10º R. FERROL 68 11º AREOSA/COMESAÑA 67,5 12º VICTORIA CF 64,5 13º BERGANTIÑOS 62 14º AROSA 52 15º CORUXO 42,5 16ºAT. CORUÑA MONTAÑEROS 38 17º ESCOLAS ESTRADA FB 36 18º OURENSE CF 36 19ºCHOCO 34,5 20º G. CARANZA 34 |
|||||
GANADOR DE LA JORNADA: CELTA |
|||||
- El Celta ha vuelto a liderar la jornada tras sumar un total de treinta y nueve puntos y medio, uno y medio más que el Santiago CF que ha sido la gran sensación de la jornada. |
|||||
LÍDER: CELTA |
|||||
- Los olívicos logran una distancia extra de cinco puntos sobre el Deportivo, su más inmediato perseguidor. El conjunto celtiña aventaja ahora en treinta y nueve puntos y medio al conjunto blanquiazul. |
|||||
SENSACIONAL: SANTIAGO CF |
|||||
- Los de la capital de Galicia han sido la gran sensación de la jornada. Tras lograr su primer triunfo de la temporada en División Honor juvenil, los compostelanos vencían también en Liga Gallega juvenil, doblegaban al Lugo en División Honor cadete y golearon al Polvorín en Liga Gallega infantil. La única derrota llegaría en Liga Gallega cadete donde los santiagueses caían por cuatro goles a uno ante el R. Villalbés. |
Las cosas comienzan a salir para compostelanos y olívicos que tras triunfar por primera vez en el curso, abandonan las posiciones de descenso a Liga Nacional. Los de Javier Oreiro se deshicieron del Val Miñor en el derbi, mientras que los de Joao dieron cuenta de una de las revelaciones, el recién ascendido Atlético Perines.
|
CLASIFICACIÓN DHJ | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 |
R. Santander |
12 |
5 |
4 |
0 |
1 |
14 |
9 |
2 |
RC Deportivo |
11 |
5 |
3 |
2 |
0 |
14 |
3 |
3 |
RC Celta |
11 |
5 |
3 |
2 |
0 |
12 |
3 |
4 |
TSK Roces |
11 |
5 |
3 |
2 |
0 |
11 |
4 |
5 |
Llano 2000 |
11 |
5 |
3 |
2 |
0 |
9 |
6 |
6 |
Sp. Gijón |
10 |
5 |
3 |
1 |
1 |
13 |
8 |
7 |
R. Oviedo |
10 |
5 |
3 |
1 |
1 |
12 |
7 |
8 |
At. Perinés |
10 |
5 |
3 |
1 |
1 |
5 |
4 |
9 |
ED Val Miñor |
7 |
5 |
2 |
1 |
2 |
7 |
6 |
10 |
Pontevedra CF |
5 |
5 |
1 |
2 |
2 |
5 |
6 |
11 |
CD Areosa |
4 |
5 |
1 |
1 |
3 |
7 |
12 |
12 |
Santiago CF |
3 |
5 |
1 |
0 |
4 |
4 |
9 |
13 |
CD Lugo |
3 |
5 |
1 |
0 |
4 |
3 |
10 |
14 |
Bansander |
2 |
5 |
0 |
2 |
3 |
7 |
12 |
15 |
Alondras CF |
1 |
5 |
0 |
1 |
4 |
5 |
15 |
16 |
R Villalbés |
0 |
5 |
0 |
0 |
4 |
5 |
19 |
La quinta jornada liguera en el grupo 1 de División de Honor juvenil, trajo un cambio en lo alto de la tabla clasificatoria, pues el Celta no pudo pasar del empate en casa del Sporting de Gijón y el Atlético Perinés sucumbió ante el Areosa de Joao Dacuña, lo que aprovechó el Racing de Santander para auparse a lo más alto en solitario, en estos momentos con un punto de ventaja sobre Deportivo, Celta, Roces y Llano 2000. Menudo comienzo de competición de los conjuntos de barrio de la ciudad de Gijón, revelaciones del comienzo junto a los santanderinos del Atlético Perinés.
El fin de semana trajo diferentes sensaciones para nuestros equipos, destacando en lo positivo, Santiago, Deportivo y Areosa, que triunfaron ante Val Miñor, Alondras y Atlético Perinés. Los de la capital de Galicia lograron los primeros puntos de la temporada y lo hicieron tras un primer tiempo donde el conjunto visitante fue muy superior, creando ocasiones sobre la meta de Borja y con un gol anulado que enmudeció momentáneamente el Municipal de Santa Isabel. Tras el descanso las cosas cambiaron y el Santiago leyó bien el encuentro para comenzar a crear peligro a los de Nigrán, pues los golpeos largos a la espalda de la defensa sureña llevaron a la victoria a los de Javier Oreiro, ya que fueron capaces de batir por tres veces a Raúl, todas ellas en el último cuarto de hora del tiempo reglamentado. El técnico del “Valmi”, Álex Villar, dejó claro que los suyos no deben volver a caer en los fallos del segundo acto, “no tuvimos una buena actuación en la segunda mitad, muy mal nuestra actitud en la segunda parte, no podemos volver a caer en estos errores”.
TAMBIÉN SUMA EL PRIMER TRIUNFO EL AREOSA
Los olívicos recibieron en A Xunqueira de Comesaña al sorprendente colíder al comienzo de la jornada, Atlético Perines, conjunto muy aguerrido, luchador y muy complicado de meterle mano, sobre todo en este inicio de competición, donde los cántabros están fortísimos, aunque eso sí, en tierras olívicas llegó para ellos la primera derrota del curso. En la tarde/noche de ayer, la redacción de ONF se puso en contacto con Joao Dacuña, técnico del conjunto de Comesaña, el cual nos resumió un poquito lo acontecido sobre el césped, “nosotros teníamos la necesidad de ganar, pues veníamos de tres derrotas seguidas, queríamos sumar, se notó en la tensión de los chavales, pues al comienzo del partido estuvimos nerviosos, no nos salían las cosas, pases más imprecisos de lo habitual… poco a poco nos fuimos entonando más, comenzamos a crear peligro, aunque no de forma tan clara como en encuentros anteriores. Sobre el minuto 20 hay un penalti a nuestro favor, con la suerte que tenemos de cara a gol lo fallamos y el partido al descanso se fue con 0-0. Ya en la segunda parte, corregimos los errores que estábamos cometiendo, pedimos a los chicos un poquito de tranquilidad y a partir de ahí ya todo fue más rápido, el balón corrió más y comenzamos a tener ocasiones muy claras, hasta que por fin llegó el gol tras un desplazamiento largo de nuestro central, Samu la pelea con sus centrales, se hace con ella y marca probablemente en una de las menos claras que tuvimos. A partir del gol tuvimos más calma, nos quitamos un peso de encima, tuvimos más balón, Óscar comenzó a crear mucho peligro por banda y así llegó el segundo, tras una jugada de él en la banda que termina finalizando Antón que entró desde el otro costado. En los últimos minutos ellos lo intentaron colgando balones frontales que realmente fueron sencillos para nuestro portero, Pachi. Nosotros seguimos creando peligro, tuvimos más ocasiones pero nos cuesta materializar en este inicio y no las metimos. Resultado justo, en la segunda parte sobre todo fuimos muy superiores”.
EL DEPOR YA ES SEGUNDO, TRAS TRIUNFAR EN O MORRAZO
El conjunto dirigido por Rubén Coméndez vuelve a demostrar que es el gran favorito al título y en el Municipal de O Morrazo no dio opción a un rival que salió a por todas, ejerciendo una alta presión desde el comienzo, lo que dificultó mucho a los blanquiazules, los cuales no fueron capaces de abrir la lata hasta la media hora de juego, cuando Ortuño finaliza una gran jugada colectiva tras pase final de Javi Sandá. Antes del intermedio el Depor puso sentenciar, pero ni primero Sandá, ni después Manu Mosquera, tuvieron la fortuna de su lado para batir a Kevin. Ya en el segundo acto, la máquina de Abegondo sentenció el partido en cinco minutos mágicos, con un doblete del mediocentro Sebas, que llevaba tan sólo tres minutos sobre el césped en esos instantes, y un tanto genial de Manu Mosquera tras una jugada que el mismo inició. Los blanquiazules van muy en serio a por el título y el equipazo que tienen es de los que hacen afición. La generación del 99 siempre fue estelar en la cantera de “El Mundo del Fútbol” y en su paso por juveniles lo están volviendo a demostrar.
EL LUGO SUFRE Y VUELVE A CAER EN LA QUINTA CITA DEL CURSO
El TSK Roces se encontró con la dosis de fortuna necesaria para llevarse el gato al agua y dejar a los lucenses en la zona baja de la tabla clasificatoria, tras un partido con dos partes muy diferentes. En el primer acto, el equipo de Álex Antón tuvo ocasiones para adelantarse, la más clara una de Iván Navia a los veinte de juego, previamente, Rubén también estuvo cerca de batir al portero visitante, Alberto. Las cosas se torcieron al comienzo del segundo periodo, pues un error del portero, Julen, termina en penalti y expulsión del guardameta, lo que obligó a los rojiblancos a substituir a Rubén Sande para que pudiese entrar Noche, el cual fue capaz de detener el lanzamiento desde los once metros. Todo apuntaba a reparto de puntos, pero los revulsivos visitantes dieron sus frutos y en los últimos diez minutos refrendaron su superioridad con los tantos de Pablo y Pontón, ambos salidos al campo tras comenzar como suplentes en esta ocasión.
EL RACING DE SANTANDER SE HIZO CON EL LIDERARO EN EL DESCUENTO
La visita del Racing de Santander a casa del Pontevedra se definió en el tiempo de descuento, tras un gran partido de los nuestros que no tuvieron la fortuna necesaria para poder puntuar, aunque estuvieron muy cerca de poder hacerlo. Luismi, técnico granate, atendió a O Noso Fútbol en los instantes posteriores al duelo, “el partido lo teníamos controlado pero la calidad de sus futbolistas ofensivos hizo que le diesen la vuelta al marcador. Estamos hablando de un conjunto con un poderío ofensivo tremendo, de lo mejor de la categoría, eso fue la clave del resultado final”.
El Pontevedra se vio con una ventaja de dos goles en el primer minuto del segundo acto pero enfrentarse a uno de los gallos siempre puede traer cosas como la que hemos visto en el terreno de juego de Mosteiro, lo que no debe empañar para nada el gran trabajo de los de la ciudad del Lérez, fuera de descenso en el año del regreso a la élite.
EL RACING VILLALBÉS ESTUVO CERCA DE PUNTUAR EN ASTURIAS
El Llano 2000 se confirma una semana más como una de las revelaciones de la temporada y tras ganar la pasada jornada en casa del Sporting de Gijón, en esta se deshizo de uno de nuestros equipos, el Racing Villalbés. Los de la “Terra Chá” se vieron involucrados en un duelo en el que predominó el juego directo, la disputa y el balón parado.
Simón, técnico del Villalbés, atendió a ONF en la tarde de ayer, “eles adiántanse rápido, no minuto 5, tras un saque de banda colgado sobre a nosa área. Tivemos un erro na marca e Carlos Cid aproveitouno. Antes do descanso tivemos duas ocasións claras, un man a man de Hugo que saca o porteiro e un córner que Moreda non acerta a introducir case a porta vacía. Cerca do descanso, a mala sorte fai que Cayetano faga o 2-0 nunha falta lateral que toca nun xogador noso e fai unha vaselina fortuita que se mete dentro da portería. Na segunda parte arriscamos, eles tiveron varias para matarnos. A falta de vinte minutos perdemos a Cabado por expulsión. Cando todo parecía finiquitado, falta lateral ao noso favor e Cayetano en propia meta cola a pelota. A partir de ahí, eles entran en nervios e dúbidas e volcamonos sobre a sua área, tendo varias chegadas sen puntería. Por momentos estivemos preto de empetar un encontro moi disputado”.
UNA PARTE PARA CADA EQUIPO EN EL ENCUENTRO DE LA JORNADA
El Celta de Vigo se dejó el liderato en el complicado terreno de juego de Mareo, donde los olívicos estuvieron muy cerca de llevarse el gato al agua, tras una primera mitad donde tomaron ventaja a la media hora con un gol de Tiago. El Celta no se relajó y conservó la ventaja al intermedio, poniendo incluso el 0-2 a los ocho del segundo acto con un remate de cabeza del departamental Antón Quindimil. Las cosas se ponían de maravilla y el golpe de autoridad celeste estaba siendo de los que hacían época pero los asturianos no se vinieron abajo y tiraron de orgullo y casta hasta ir haciéndose dueños del partido, lo que llevó al 1-2 tan solo siete minutos después del segundo tanto de los nuestros y con media hora por jugarse. El empuje local tuvo premio nuevamente a un cuarto de hora del final, con el empate de Iván Elena, hijo del ex futbolista de Primera División, ex del Mallorca y del Newcastle, Marcelino, defensor central que llegó a debutar en la Selección Española. El Celta jugó el último cuarto de hora con un jugador menos tras la expulsión de Mario.
SÓLO UN ENCUENTRO SIN CONJUNTOS GALLEGOS
La quinta cita del campeonato liguero en División de Honor juvenil, tan solo trajo un encuentro sin ningún conjunto gallego, el disputado en Santander entre el Bansander y el Real Oviedo, donde los visitantes tomaron una ventaja de dos goles antes del intermedio, poniendo el 0-3 en el primer minuto del segundo acto. Orviz, Juan y Javi Mier anotaron los tantos asturianos pero cuando todo parecía un camino de rosas, apareció Salas para hacer un doblete y llevar la emoción total al marcador. Cuando peor lo estaba pasando el Real Oviedo llegó nuevamente la sentencia con un tanto de Eloy Ordoñez. El once inicial azulillo fue el formado por: Alejandro, Pere, Orviz, Nacho, Fran, Eloy Ordoñez, Jose Álvarez, Guille Vázquez, Javi Mier, Gelu e Iván Conceiçao. Este último futbolista es el máximo goleador del equipo con tres tantos, aunque en esta última cita no consiguió ver puerta.
ALINEACIONES JORNADA 5
Llano 2000: Víctor, Gulín, Santi, Raúl, Antonio, Cayetano, Baragaño, Arturo, Nacho, Carlos Cid y Manolo. También jugaron: Pablo, Lolo, Javi y Miguel.
R. Villalbés: Duarte, Javi, Cabado, Cadenas, Diego, Óscar, Alberte, Roberto, Moreda, Adrián y Hugo. También jugaron: Juanjo, Anxo, Cancio y Martín.
Árbitro: Valdés Díaz.
Goles: 1-0, Carlos Cid (min. 3). 2-0, Cayetano (min. 39). 2-1, Cayetano p.p. (min. 80).
Pontevedra: Hugo, Santi, Juan, Garrido, Bugallo, Fernando (Jorge, min. 80), Iñaki (Rubén Costa, min. 75), Jesús, Rivera, Antón (Vidi, min. 85) y Tavares (Lubián, min. 83).
R. Santander: Germán, Ceballos, Íñigo (Dani, min. 60), Juan (Óscar, min. 34), Borja, Pablo, Ángel (Edu, min. 56), Martín, Cañizo, Camus (Valentín, min. 60) y Musy.
Árbitro: Lois Carro.
Goles: 1-0, Rivera (min. 18). 2-0, Antón (min.46). 2-1, Cañizo, (min. 62), 2-2, Edu (min. 75). 2-3, Martín (min. 90).
Areosa: Pachi, Pacheco (Expo, min. 46), Sergio (Peixoto, min. 50), Lafu, Guille, Viti, Antón, Santi (Javi, min. 75), Samu (Thiago, min. 83), Diego y Óscar.
At. Perinés: Marcos, Chus, Pablo, J. Carlos, Julio, Mariano, Berdi, Matthew (Nacho, min. 85), Álvaro, Brice (Dani, min. 78) e Ikev (Olmo, min. 43).
Árbitro: González Sobrado.
Goles: 1-0, Samuel (min. 70). 2-0, Antón (min. 72).
Santiago CF: Borja, Aitor, Rubén, Pablo (Martín, min. 65), Tomé, Xabi (Mella, min. 71), Lodeiro, Armas, J. Álvarez (Toni, min. 57), Alfonso y Quintela (Anxo, min. 78).
Val Miñor: Raúl, Marcos, Brais, Trapero, Bajcetic, Marquitos, Manu (Jano, min. 50), Somoza, Álvaro (Andrés, min. 61) , Ezpeleta (Xoel, min. 77) y Adri (Héctor, min. 77).
Árbitro: Ferrol Muñiz. Amonestó a los locales Pablo y Xabi y a los visitantes Trapero y Andrés.
Goles: 1-0, Mella (min. 74). 2-0, Lodeiro (min. 76). 3-0, Anxo (min. 81).
Lugo: Julen, Brais, Martín, Nico, Matías, Jimi, Juan Pablo, Rubi, Iván Navia, Adrián y Peque. También jugaron: Casariego, Isma, Roi y Óscar.
TSK Roces: Alberto, Mere, Fedde, Félix, Ciano, M. Ángel, Dosi, Rehber, Fonseca, Diego y David. También jugaron: Ponton, Mario, Pablo y Mario II.
Árbitro: López Parga.
Goles: 0-1, Pablo (min. 79). 0-2, Ponton (min. 95).
Alondras: Kevin, Jorge, Oski, Manu, Samu, Rober (Silva, min. 70), Ría, Nico, Kukin (Torres, min. 76), Mourelos (Álex, min. 70) y Dieguo (Yeray, min. 76).
RC Deportivo: Brea, Carracedo (Mujaid, min. 82), Valín (Jiménez, min. 76), Joel, Parga, Gandoy, Sito, Javi Sandá (Sebas, min. 70), Mosquera, Ortuño (Pedro, min. 78) y Boedo.
Árbitro: Pastoriza Iglesias. Amonestó al local Jorge y al visitante Sito.
Goles: 0-1, Ortuño (min. 28), 0-2, Sebas (min. 72), 0-3, Sebas (min. 73), 0-4, Mosquera (min. 75).
Sp. Gijón: Álex, Guille, Pablo (Yoel, min. 83), Miguel, Juanma, Mezerreyes, Abraham (Álvaro, min. 85), Iván, Toquero (Íñigo, min. 89), Pelayo (Jordi, min. 94) y Reyes.
RC Celta: Fran, Sergio, Mario, Antón, José, Tiago, Álvarez (Óscar, min. 75), Guille (Miguel, min. 87), Javi Ben (Mario García, min. 73), Marcos (Barcia, min. 75) y Álvaro.
Árbitro: Gao Aladro. Amolestó a los locales Pelayo y Ferre y a los visitantes Antón, Tiago y Guille. Expulsó por doble amonestación al visitante Mario.
Goles: 0-1, Tiago (min. 30). 0-2, Antón (min. 53). 1-2, Ferre (min. 60). 2-2, Iván (min. 75).
En la 5º Jornada disputada el fin de semana y con una tabla clasificatoria al rojo vivo, se empiezan ya a perfilar tempraneramente, algunos de los candidatos con opciones de luchar (que no por ello alcanzar) los puestos de ascenso.
Encajados en esta jornada pudimos asistir al encuentro que enfrentó al Rayo contra el Sp Coruñes. El conjunto herculino, dirigido por Diego Martinez, visitó este fin de semana el feudo sadense con la mas alta convicción de defender su victoria y arrastrar los 3 puntos para sí. Por su parte, los de Sada, sabedores de la escasa diferencia de puntos (uno por encima) no dudaron en buscar un partido cómodo y amoldado a su juego rápido. Éste vino propiciado por el buen momento del conjunto que está empezando a componer un proyecto que en manos de Berni aspira a una progresión técnico-táctica evolutiva en juego y composición de este joven grupo. De las botas de Andrés Diaz, delantero del conjunto amarillo, saldría el primer y único tanto que el Rayo Sadense lograría en el minuto 21 de la primera parte, con una soberbia conjunción entre la banda derecha y el medio centro.
Tras el descanso, el Sporting Coruñes alzó nuevamente la vista y propuso un juego mas abierto e incisivo que llevó por varios momentos hasta la misma linea defensiva del Rayo. Aunque éste resistió todos y cada uno de los envites iniciales, no tardó el ariete Gonzálo Piñeiro en sacar réditos de esta presión efectiva y así, en el minuto 52, tras una falta al borde del área,con un tiro duro, preciso y cortante dio el empate al conjunto herculino, dejando ya un resultado claro con el que acabar el encuentro, con un reparto de puntos equilibrado, que en este caso no ha sido suficiente para ninguno de los dos equipos en sus pretensiones iniciales.
Tras llegar a Galicia hace exactamente catorce meses, el ex del Quirinal se ha convertido por méritos propios en uno de los técnicos más valorados de la delegación de A Coruña. La redacción de O Noso Fútbol- O Noso Deporte se ha puesto en contacto en la mañana de hoy con el hombre de moda en la formación herculina, el cual nos ha vuelto a atender de maravilla, lo que no podemos dejar de agradecerle una vez más.
- Buenos días Jairo, lo primero que me gustaría preguntarte es acerca de tu adaptación a nuestra comunidad, a la ciudad de A Coruña en sí, son ya quince meses por estos lares, ¿contento de la experiencia?
- Si, exactamente son ya catorce meses en A Coruña, yo cuando hablé en su día con Luis Cousillas y con Pablo Fernández para incorporarme al Atlético Coruña Montañeros, pues ellos lo primero que me presentaron fue un club en crecimiento con una gran infraestructura por detrás y con muchas ganas de trabajar. Eso fue lo que hizo decantarme por venir aquí. La verdad que los meses que llevo aquí están siendo fantásticos, no era fácil para mi, soy un chico muy arraigado a mi zona pero gracias al empuje de mi familia y a su apoyo está saliendo todo de maravilla para mi. Ya en el comienzo en Galicia, pues tengo que darle las gracias a la familia del Atlético Coruña Montañeros, porque gracias a ellos el comienzo fue mucho más llevadero y más sencillo. Tampoco me puedo olvidar de mi pareja, pues consiguió que yo en Coruña tenga la felicidad plena y una estabilidad mental que me permite estar trabajando de la misma manera que lo hacía en el Quirinal.
- Ahora ya con una temporada completa entre nosotros, ¿hay muchas diferencias en la formación del fútbol asturiano y la del gallego?
- La verdad es que hay diferencias en diferentes campos. Por ejemplo en Asturias, mirando al fútbol-8, pues hay divisiones en las categorías, ya hay ascensos y descensos, cosa que en la delegación de A Coruña no sucede a día de hoy. Tiene sus pros y su contras, pero para mi siempre termina siendo más positivo que haya divisiones, pues si lo que queremos fomentar es la formación, si el entrenador sabe llevarlo y se dedica a formar y no antepone el resultado a eso, pues yo creo que la competición más igualada te da calidad en la formación, en este campo si que veo un paso por delante a Asturias, lo veo todo mucho más organizado. Otra cosa muy importante es que las ligas las imparta la federación, cosa que aquí en Galicia no sucede en el fútbol-11 alevín, la imparte un club, eso siempre es algo complicado, pues no deja de ir todo a través de invitaciones o requisitos privados.
- Otra cosa muy de reseñar es que en el Principado se comienza a jugar fútbol- 8 en edad alevín, en benjamines y prebenjamines el fútbol sala es el que toma protagonismo en la formación.
- Así es, lo que es iniciación, prebenjamín y benjamín es todo fútbol sala. Yo lo veo bien en favor de la calidad individual del jugador. Si cada entrenador se dedicase a formar pues daba igual fútbol cinco que fútbol ocho, el problema viene cuando los entrenadores quieren la medalla por ganar en vez de por formar y entonces en prebenjamines ya tienen algún niño un poquito más hecho, más destacado en tamaño y lo comienzan a utilizar para ganar por fuerza y por potencia. En el fútbol sala se lo condicionas un poco más a esos técnicos, pues el balón está algo más duro, el espacio está más reducido… entonces eso ya lleva a tener que enfocar más hacia querer tocar el balón para poder conseguir el objetivo de ganar que es lo que buscan por desgracia, pero con el fútbol sala ya los obligas a la formación de por sí.
- Pasional, trabajador exigente, corrector… desde fuera te veo de esa forma, pero ¿cómo es ese Jairo entrenador?
- Yo me considero muy pero que muy exigente, muy trabajador y a veces demasiado pasional. A veces el ímpetu de querer darles herramientas, conceptos para que mejoren, etc, pues me paso de pasional pero bueno es algo que quiero ir mejorando en el día a día también, todos estamos aquí para ser cada día que pasa mejores.
- Temporada 2017/2018, segunda campaña en el Atlético Coruña Montañeros, doble reto, Alevín de primer año e Infantil de primer año, los segundos son tú misma generación del año pasado en alevines, ¿qué esperas del curso?
- Empiezo hablando un poquito del Infantil, que es el equipo mío del año pasado, la base es ese grupo y a mayores incorporamos a siete nuevos jugadores. A la hora de entrenar nos conocemos y ya estamos un paso por delante, lo que es un hándicap a nuestro favor, pues la base de los niños del año pasado siempre ayuda a trabajar tareas mucho más cognitivas y de mucha más dificultad para ayudar al progreso del jugador. A su vez, los chicos que llegan nuevos ya están plenamente adaptados a la dinámica de grupo y al trabajo que estamos realizando. Mirando ahora al equipo alevín, pues estamos hablando de un grupo bastante nuevo, estamos trabajando desde cero, intentando inculcar conceptos que les ayuden a la hora de resolver problemas y situaciones complicadas e intentaremos crecer en el juego desde ese sentido. A la larga espero crecer como crecimos el año pasado con el Alevín A y poco a poco ir trabajando cositas que son más complejas y más complicadas. A día de hoy estamos haciendo un trabajado analítico y que los niños vayan cogiendo actitudes y desarrollando las que ya tienen ellos adquiridas para poco a poco ir llegando a cosas como rondos posicionales, juegos de posición o partidos condicionados.
- Desde tu punto de vista, ¿cuál es la clave de una buena formación? ¿dónde no puede fallar el técnico bajo ningún concepto?
- Para mi hay muchas claves y a su vez cada persona en su mundo y se pueden hacer las cosas de diferentes maneras. A partir de ahí, donde un entrenador no debe de fallar es en la corrección, eso es súper importante, hay muchos entrenadores de base que no hacen mal las tareas, la pena es que no saben para que hacen esa tarea y no saben que hay que corregir al hacerla. Tienen que hacer buenas correcciones y a partir de ahí es muy importante la intensidad y el ritmo de la tarea.
- ¿A qué edad comenzaste a ilusionarte con el mundo de los banquillos? ¿Siempre en el Quirinal?
- Sobre los dieciséis o diecisiete años, comencé muy pronto en los banquillos. La verdad que estuve siempre en el Quirinal y a mayores estuve un año compaginándolo con el Real Avilés, donde esa temporada formé parte del cuerpo técnico de Josu Uribe en el equipo de Segunda División B.
- ¿Continúas jugando esta campaña en el primer equipo del Atlético Coruña Montañeros?
- Esta temporada sólo quiero dedicarme a entrenar, no voy a jugar esta temporada ni en el Atlético Coruña Montañeros ni en ningún otro equipo, mi cabeza está esta temporada en los entrenamientos de los chicos de la base.
- ¿Cómo funciona la delegación de A Coruña? ¿Tiene salud?
- Yo no se si lo que voy a decir es bueno o malo pero lo que está claro es que en A Coruña hay cosas que cambiar. La repartición de campos y horarios es tremendo, lo marcan personas vinculadas a otros clubes a su antojo, barren para casa, eso es un punto negativo muy grande. Yo creo que la AFAC tendría que estar compuesta por una persona de cada equipo o por gente neutral, da igual cualquiera de las dos opciones, al no ser así, vemos lo que está pasando y por lo que tengo entendido esto viene de años. Lo de las categorías de fútbol-8 es algo que ya comenté antes y no hay organización ninguna, todo eso tiene que mejorar con urgencia, algo que ya sucedió en otros sitios de Galicia como tu me decías fuera de la entrevista.
- ¿Y los aficionados? ¿Se vive el fútbol más o menos que en tu Asturias natal?
- Hay mucha afición en los dos sitios, lo que si considero es que el ambiente que rodea a los niños, pues es un poco más sano lo que yo viví en Asturias, que lo que yo vivo en A Coruña. Aquí se presiona mucho a los niños en edades tempranas por parte de los padres, los padres ya están vinculándolos a cambiar de clubes, a querer ser mejor que su compañero del cole, a no pasársela a compañeros, etc. Yo por lo menos, lo que estoy viviendo aquí, lo que vi yo en la liga del Alevín A del año pasado, fue eso en general en la mayoría de clubes. Pienso que se debe fomentar la cohesión de grupo, que los niños se lleven bien, que hablen en plural en vez de en singular, que aprendan, que se lo pasen bien y con el futuro dios dirá. Los padres al terminar el partido deben de preguntar que tal te lo has pasado y no empezar ya en las gradas de A Torre, aquel no te la pasó, en esa jugada tenías que haber tirado, no fuiste de cabeza… , los familiares deben de centrarse en el divertimento y olvidarse del rendimiento, darse cuenta que estamos en una etapa de formación y no de alta competición ni nada así.
- ¿Cuáles son tus siguientes objetivos futbolísticos? ¿Hasta dónde te gustaría llegar?
- A día de hoy mi objetivo es que el Atlético Coruña esté donde se merece, pues la gente que rodea a este club es espectacular y las ganas que le ponen y el dinero que está invirtiendo el club, sin nada a cambio, pues yo creo que a la larga tiene que ser muy correspondido. A día de hoy nos merecemos estar en lo más alto, estoy seguro que acabaremos llegando. Eso por un lado, y por el otro, pues me gustaría que el día de mañana, los niños que yo entreno digan pues yo aprendí y me formé con Jairo, desde mi punto de vista no hay mayor medalla que esa, yo me sentiría muy correspondido por ese lado.
- Ya la última, un sueño por cumplir Jairo.
- Va a sonar raro pero es la realidad, yo en la vida sueño con seguir teniendo salud y que también la tengan los que me rodean, que siga dándome estabilidad en el trabajo y que la todo el proceso en sí que abarca la vida continúe igual, igual, igual, que lo hace ahora mismo.
- Si me dejo algo, llegó el momento, estás en tu casa.
- Simplemente darte las gracias por la entrevista, gracias por acordarte de mi una vez más y también volver a dar las gracias a la gran familia que forma el Atlético Coruña, a Luis Cousillas y a Pablo Fernández por haberme dado la oportunidad de venir aquí con ellos a este bonito proyecto y volver a darle las gracias también a mi familia por estar siempre en el día a día para lo que necesite, y por supuesto también a mi pareja por conseguir que mi estabilidad sea tan grande y hacerme tan feliz.
A continuación les presentamos los horarios del fútbol base gallego desde Liga Gallega infantil a División Honor juvenil, donde disfrutaremos de dos derbis, el que enfrentará al Alondras con el Deportivo y el que jugarán Santiago CF y Val Miñor la matinal del domingo en Sta. Isabel.
DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL (Jornada 5) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
SP. GIJÓN |
CELTA |
30/09 |
14:00 |
E.F. DE MAREO |
LUGO |
TSK ROCES |
30/09 |
16:00 |
A REIGOSA |
LLANO 2000 |
R. VILLALBÉS |
30/09 |
16:30 |
BRAÑA SUR |
ALONDRAS |
DEPORTIVO |
30/09 |
17:00 |
MORRAZO |
SANTIAGO CF |
VAL MIÑOR |
1/10 |
11:30 |
STA. ISABEL |
AREOSA |
AT. PERINÉS |
1/10 |
12:00 |
A XUNQUEIRA-COMESAÑA |
PONTEVEDRA |
R. SANTANDER |
1/10 |
12:00 |
MPAL. MOSTEIRO |
BANSANDER |
R. OVIEDO |
1/10 |
15:00 |
SAN JUAN DE MONTE |
LIGA NACIONAL JUVENIL (Jornada 4) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
PORRIÑO |
CD LÉREZ |
30/09 |
12:15 |
O LOURAMBAL |
COMPOSTELA |
LUGO “B” |
30/09 |
16:00 |
MPAL. DE CANCELAS |
CORUXO |
CHOCO |
30/09 |
16:00 |
FRAGOSELO |
URAL |
CONXO |
30/09 |
16:00 |
A GRELA 1 |
PABELLÓN |
OURENSE CF |
30/09 |
16:30 |
OS REMEDIOS |
VICTORIA CF |
BOIRO |
30/09 |
18:00 |
A GRELA 1 |
STA. MARIÑA |
R. FERROL |
30/09 |
18:15 |
COTOGRANDE |
DEPORTIVO “B” |
AROSA |
1/10 |
12:00 |
EL MUNDO DEL FÚTBOL |
CELTA “B” |
R. BOUZAS |
1/10 |
12:00 |
A MADROA 2 |
LIGA GALLEGA JUVENIL NORTE (Jornada 4) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
URAL “B” |
EF LALÍN |
30/09 |
12:00 |
LEYMA |
O VAL |
VIVEIRO |
30/09 |
12:00 |
SINDE |
CONXO “B” |
ORILLAMAR |
30/09 |
16:00 |
A MERCÉ |
DUMBRÍA |
VICTORIA “B” |
30/09 |
17:00 |
O CONCO |
UNIÓN |
ESCOLA ESTRADA FB |
30/09 |
17:00 |
AS VILAS |
BETANZOS |
AT. CORUÑA MONTAÑEROS |
30/09 |
17:30 |
GARCÍA HERMANOS |
R. VILLALBÉS “B” |
SANTIAGO “B” |
30/09 |
17:45 |
ESTADIO ROCA |
G. CARANZA |
BERGANTIÑOS |
30/09 |
18:15 |
MPAL. CARANZA |
CALASANZ |
CERCEDA |
1/10 |
12:00 |
A GRELA 1 |
LIGA GALLEGA JUVENIL SUR (Jornada 4) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
RIBADUMIA |
A SECA |
30/09 |
10:00 |
A SENRA 2 |
CHOCO “B” |
ALONDRAS “B” |
30/09 |
16:00 |
STA. MARIÑA |
AROSA “B” |
COMESAÑA |
30/09 |
16:00 |
MANUEL JIMÉNEZ |
EDC VERÍN |
SÁRDOMA |
30/09 |
16:00 |
A GRANXA |
TYDE |
BARBADÁS |
30/09 |
16:00 |
ÁLVAREZ DURÁN |
VALLADARES |
INDEPENDIENTE |
30/09 |
16:15 |
A GÁNDARA-VALLADARES |
CALASANCIO |
CD BARCO |
30/09 |
16:45 |
ESCOLAPIOS |
AJ LÉREZ |
ARENTEIRO |
30/09 |
18:00 |
A XUNQUEIRA 1 |
VAL MIÑOR “B” |
PABELLÓN “B” |
1/10 |
12:30 |
CONDOMÍNGUEZ |
DIVISIÓN HONOR CADETE (Jornada 4) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
DEPORTIVO |
ED AROUSA |
30/09 |
10:30 |
EL MUNDO DEL FÚTBOL |
VICTORIA CF |
VAL MIÑOR |
30/09 |
12:00 |
A GRELA 1 |
CELTA |
R. BOUZAS |
30/09 |
12:00 |
A MADROA 1 |
SANTIAGO CF |
LUGO |
30/09 |
16:30 |
MPAL. STA. ISABEL |
AREOSA |
R. FERROL |
30/09 |
17:30 |
A XUNQUEIRA-COMESAÑA |
URAL CF |
BERTAMIRÁNS |
30/09 |
18:00 |
LEYMA |
CORUXO |
CHOCO |
30/09 |
18:00 |
FRAGOSELO |
PABELLÓN |
BERGANTIÑOS |
30/09 |
18:30 |
OS REMEDIOS |
PONTEVEDRA |
CALASANZ |
1/10 |
12:00 |
A XUNQUEIRA 1 |
LIGA GALLEGA CADETE NORTE (Jornada 4) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
XUV. OROSO |
AT. CORUÑA MONTAÑEROS |
30/09 |
10:30 |
LINO BALADO |
R. FERROL “B” |
VIVEIRO |
30/09 |
12:00 |
A GÁNDARA 2 |
URAL “B” |
ESCOLA ESTRADA FB |
30/09 |
16:00 |
LEYMA |
R. VILLALBÉS |
SANTIAGO “B” |
30/09 |
16:00 |
ESTADIO ROCA |
G. CARANZA |
BERGANTIÑOS “B” |
30/09 |
16:30 |
MPAL. CARANZA |
EF LALÍN |
DUMBRÍA |
30/09 |
16:30 |
ANEXO MANUEL ANXO CORTIZO |
CONXO |
SAN TIRSO |
30/09 |
18:00 |
A MERCÉ |
LUGO “B” |
DEPORTIVO “B” |
1/10 |
12:15 |
ANEXO MANUEL ANXO CORTIZO |
BERTAMIRÁNS “B” |
VICTORIA “B” |
1/10 |
12:30 |
MPAL. BERTAMIRÁNS |
LIGA GALLEGA CADETE SUR (Jornada 4) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
MARCÓN AT. |
AROSA |
30/09 |
12:00 |
O CARRASCO |
SALGUEIRIÑOS |
OURENSE CF |
30/09 |
12:00 |
A XUNQUEIRA 1 |
VILA DO CORPUS |
CELTA “B” |
30/09 |
12:30 |
ANGOARES |
CALASANCIO |
UD OURENSE |
30/09 |
16:00 |
ESCOLAPIOS |
EDC VERÍN |
VALLADARES |
30/09 |
18:00 |
A GRANXA |
VAL MIÑOR “B” |
PABELLÓN “B” |
30/09 |
11:00 |
CONDOMÍNGUEZ |
STA. MARIÑA |
C. VICTORIA |
1/10 |
12:00 |
COTOGRANDE |
BORA |
PORRIÑO |
1/10 |
12:00 |
MONTEPORREIRO |
C. HOGAR |
PORTONOVO |
1/10 |
12:00 |
C. HOGAR |
LIGA GALLEGA INFANTIL NORTE (Jornada 4) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
R. FERROL |
XUV. OROSO |
30/09 |
10:30 |
A GÁNDARA 2 |
G. CARANZA |
SAN TIRSO |
30/09 |
11:30 |
MPAL. CARANZA |
POLVORÍN |
SANTIAGO CF |
30/09 |
12:00 |
O POLVORÍN |
CALASANZ |
OZA JUVENIL |
1/10 |
10:00 |
LEYMA |
IMPERÁTOR |
AT. CORUÑA MONTAÑEROS |
1/10 |
10:00 |
A GRELA 2 |
R. FERROL |
XUV. OROSO |
1/10 |
10:30 |
A GÁNDARA 2 |
LUGO |
DEPORTIVO |
1/10 |
10:30 |
MPAL. RODRÍGUEZ LAGO |
BERTAMIRÁNS |
VICTORIA CF |
1/10 |
11:00 |
MPAL. BERTAMIRÁNS |
URAL CF |
AMIO |
1/10 |
12:00 |
LEYMA |
LIGA GALLEGA INFANTIL SUR (Jornada 4) |
||||
LOCAL |
VISITANTE |
DÍA |
HORA |
CAMPO |
CALASANCIO |
PONTEVEDRA |
30/09 |
11:30 |
ESCOLAPIOS |
EDC VERÍN |
ALERTANAVIA |
30/09 |
11:30 |
A GRANXA |
CHOCO |
ALONDRAS |
30/09 |
12:30 |
STA. MARIÑA |
STA. MARIÑA |
AREOSA |
30/09 |
16:00 |
COTOGRANDE |
AJ LÉREZ |
CORUXO |
30/09 |
16:00 |
A XUNQUEIRA 1 |
R. BOUZAS |
CELTA |
30/09 |
16:30 |
BALTASAR PUJALES |
PORTERO 2000 |
OURENSE CF |
30/09 |
18:00 |
A XUNQUEIRA 2 |
VAL MIÑOR |
PABELLÓN |
1/10 |
11:00 |
URECA |
VILLA DE MARÍN |
AROSA |
1/10 |
12:00 |
SAN PEDRO |
Nueva jornada en el Top/Club ONF donde el Celta ha logrado el triunfo en la jornada y continúa en lo más alto en la general. El Val Miñor ha logrado sumar treinta puntos, lo que les permite situarse terceros en la general superando así al Lugo.
PUNTUACIÓN TOP CLUB TEMPORADA 2017/2018 |
|||||
CATEGORÍA |
VICTORIA |
EMPATE |
|||
DIVISIÓN HONOR JUVENIL |
14 PUNTOS |
3,5 PUNTOS |
|||
LIGA NACIONAL JUVENIL |
10 PUNTOS |
2,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA JUVENIL |
4 PUNTOS |
1 PUNTO |
|||
DIVISIÓN HONOR CADETE |
12 PUNTOS |
3 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA CADETE |
6 PUNTOS |
1,5 PUNTOS |
|||
LIGA GALLEGA INFANTIL |
8 PUNTOS |
2 PUNTOS |
|||
CLASIFICACIÓN (SÓLO APARECEN LOS DIEZ PRIMEROS DE LA JORNADA Y LOS VEINTE DEL RANKING DE LA TEMPORADA, AUNQUE PARTICIPAN LOS CLUBES QUE HAY DESDE DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL, HASTA LIGA GALLEGA INFANTIL). IMPORTANTE: - SAN TIRSO PASA A SER FILIAL DEL DEPORTIVO POR LO QUE SU PUNTUACIÓN EN LIGA GALLEGA CADETE IRÁ SUMADA AL EQUIPO BLANQUIAZUL, MIENTRAS QUE EL DEPORTIVO “B” NO SUMARÁ PUNTOS, COMO TAMPOCO SUMARÁ EL SAN TIRSO DE LIGA GALLEGA INFANTIL. |
|||||
JORNADA 3 |
TEMPORADA 17/18 |
||||
1º |
CELTA |
50 |
1º |
CELTA |
146 |
2º |
DEPORTIVO |
40 |
2º |
DEPORTIVO |
109,5 |
3º |
URAL |
31 |
3º |
VAL MIÑOR |
85,5 |
4º |
VAL MIÑOR |
30 |
4º |
LUGO |
80,5 |
5º |
PONTEVEDRA |
28,5 |
5º |
CALASANZ |
72 |
6º |
BERGANTIÑOS |
24 |
6º |
PONTEVEDRA |
71,5 |
- |
CALASANZ |
24 |
7º |
PABELLÓN |
65,5 |
8º |
CHOCO |
18 |
8º |
URAL |
62,5 |
9º |
AROSA |
17,5 |
9º |
R. FERROL |
56 |
10º |
STA. MARIÑA |
16 |
10º |
BERGANTIÑOS |
48 |
CLASIFICACIÓN GENERAL |
|||||
1º CELTA 146 2º DEPORTIVO 109,5 3º VAL MIÑOR 85,5 4º LUGO 80,5 5ºCALASANZ 72 6º PONTEVEDRA/CD LÉREZ 71,5 7º PABELLÓN 65,5 8º URAL CF 62,5 9º R. FERROL 56 10º BERGANTIÑOS 48 11º AREOSA/COMESAÑA 47,5 12º VICTORIA CF 46,5 13º AROSA 44 14º SANTIAGO CF 32,5 15º G. CARANZA 30 16ºSTA. MARIÑA 32 17º CHOCO 30 18ºOURENSE CF 28 19ºED AROUSA 27 20º ESCOLAS ESTRADA FB 26 |
|||||
GANADOR DE LA JORNADA: CELTA |
|||||
- Nuevo pleno para el Celta de Vigo que le permite vencer la jornada 3. Los olívicos no han dado opción en ningún encuentro que han disputado logrando así la victoria en todas las categorías. |
|||||
LÍDER: CELTA |
|||||
- El conjunto celeste continúa en lo más alto de la tabla y logra distanciar en diez puntos más a su más inmediato perseguidor, el Deportivo que queda a 36,5 puntos del liderato. |
|||||
SENSACIONAL: VAL MIÑOR |
|||||
- El conjunto de Nigrán ha recuperado la tercera posición tras sumar un total de treinta puntos en la jornada, lo que les permite estar en el podium en la general. El “Valmi” completó un gran fin de semana logrando el triunfo con el juvenil “B”, ambos cadetes y con el equipo de Liga Gallega infantil. |
El jugador herculino está convocado por Santi Denia para disputar el Campeonato del Mundo que se disputará en la India mientras que los también olívicos Miguel Rodríguez y Damián Rodríguez, también están convocados por Santi Denia para las sesiones de entrenamiento de la sub-15 que tendrán lugar en Las Rozas entre el 25 y 27 del presente mes.
Santi Denia, seleccionador español sub-17 hizo pública la semana pasada la lista de 21 jugadores que estarán convocados para disputar el Campeonato del Mundo entre los que se encuentra el jugador coruñés que juega en el Celta de Vigo, Diego Varela Pampín, nacido en el año 2000.
La Copa Mundial sub-17 se celebrará en la India a partir del 2 de octubre. Los jugadores convocados por Santi Denia, se concentrarán el próximo día 27 de septiembre en las Rozas y luego se desplazarán hasta Alicante, donde disputarán un partido amistoso de preparación previo al mundial ante Honduras el día 29 a las 18:30 horas en el Campo Municipal "Garganes".
El conjunto español se desplazará a la India el día 2 de octubre y debutará el día 8 ante Brasil en Kochi.
A continuación mostramos la lista de convocados para la Copa Mundial de la FIFA sub-17 en la India.
CONVOCATORIA SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-17 |
|
JUGADOR |
CLUB |
Álvaro García Segovia |
Albacete Balompié |
Mateu Morey Bauca Juan Miranda González Sergio Gómez Martín Abel Ruiz Ortega |
FC Barcelona |
Diego Varela Pampín |
RC Celta de Vigo |
Víctor Gómez Perea |
RCD Espanyol |
Álvaro Fernández Calvo |
Málaga CF |
Eric García Martret |
Manchester City |
Víctor Chust García Antonio Blanco Conde Mohamed Moukhliss Agmir César Gelabert Pña Pedro Ruiz Delgado |
Real Madrid |
Alfonso Pastor Vacas José Alonso Lara |
Sevilla CF |
Hugo Guillarmón Sanmartín Ferrán Torres García |
Valencia CF |
Marc V. Vidal Girona Carlos Beitia Cardos Ignacio Díaz Barragán |
Villarreal CF |
Miguel Rodríguez y Damián Rodriguez llamados por Santi Denia.
El seleccionador español sub-15 Santi Denia, ha convocado a Miguel y Damián, ambos jugadores del RC Celta, para unas sesiones de entrenamiento que se celebrarán en Las Rozas entre el 25 y 27 de septiembre.
Es la primera vez que reciben la llamada de la "rojita". Miguel, nacido en el año 2003, juega como delantero centro. Su facilidad a la hora de ver puerta queda patente ya que la temporada pasada pasó de los cien goles con su equipo en Liga Gallega infantil y jugó varios encuentros con el cadete "b", donde también consiguió anotar algún gol. Por su parte, Damián, también nacido en el 2003, es un jugador que se puede acoplar tanto a la posición de centrocampista como en la de defensa central.
CONVOCATORIA SELECCIÓN ESPAÑOLA SUB-15 |
|
JUGADOR |
CLUB |
Ibón Ispizua Helguera |
Athletic Club |
Adrián Hornero Marín Jaime Calleja Sánchez Bruno Iglesias Lois Néstor Lucas Rey Israel Salazar Piriz David de la Víbora Bonilla |
Real Madrid |
Marcos Sánchez Arriero Jordi Ortega Liuch Nicolás Serrano Galdeano Rodrigo Alonso Martín |
CD Roda |
Rubén Iranzo Lendínez Andrés García Moreno |
Fundación Valencia |
Adrián González Romero Carlos Álvarez Rivera |
Altair |
Miguel Juanola Pastoret Juan David Fuentes Garrido David Navarro Expósito Alejandro Balde Martínez Marc Pelaz Ruiz |
FC Barcelona |
Joan Gallego Benavent |
Levante UD |
Txus Alba Ramos |
RCD Espanyol |
Damián Rodríguez Sousa Miguel Rodríguez Vidal |
RC Celta de Vigo |
Regresa el Campeonato de Selecciones comarcales Sub-12 y Sub-15 organizado por la Real Federación Galega de Fútbol. Los combinados se disputarán el título de campeones gallegos en dos fases previas y una fase final a la que llegarán los cuatro mejores conjuntos.
La fases previas para las selecciones sub-12, se disputarán los días 6 de diciembre y 27-28 de enero mientras que la fase final se disputará el día 12 de febrero.
En cuanto a las selecciones sub-15, disputarán las fases previas los días 1 de noviembre y 27 de marzo y la fase final se jugará el día 1 de mayo.
Para ambas competiciones, en las fases previas que se disputarán en una sede sur o norte, participarán ocho selecciones y en cada una de las fases previas, se disputarán tres encuentros en categoría sub-12 y dos en la sub 15, siempre dependiendo de las selecciones participantes.
Los cuatro mejores selecciones sumando ambas fases previas disputarán la fase final.
No podrán jugar jugadores hayan disputado el Campeonato de España esa misma temporada (seleccións masculinas sub-15).
El máximo número de jugadores por club es de dos en la categoría sub-12 y de tres en sub-15, los porteros no están incluidos en esta norma.
La fase previa sub-12 se disputará a dos tiempos de quince minutos con un descanso de cinco.
El sistema de competición será formato liga todos contra todos.
A la hora de hacer sustituciones, todos los jugadores deberán participar en cada partido de manera obligatoria.
Se convocarán catorce jugadores como máximo por selección nacidos después del 1 de enero de 2006.
La fase previa sub-15 se jugarán los encuentros a dos tiempos de veinticinco minutos y un descanso de diez.
Al igual que en la sub-12 el formato de competición será de liga todos contra todos.
A la hora de hacer los cambios el entrenador tendrá libertad a la hora de realizarlos pero sólo podrá hacer dos sustituciones en los últimos diez minutos y además, todos los jugadores deberán de participar en la fase previa.
Cada seleccionador podrá convocar un máximo de dieciocho jugadores nacidos después de enero del año 2003.
Ya hablando de las fases finales, participarán las cuatro mejores selecciones clasificadas en la fase previa de cada categoría y el sistema de competición será el de eliminatoria directa (semifinales, final y 3er y 4º puesto). En caso de empate en algún encuentro, se resolverá con el lanzamiento de 5 penaltis en fútbol 11 y de tres en fútbol 8.
En categoría masculina, los nuestros viajarán a Canarias para enfrentarse a los propios anfitriones y Cantabria entre los días 27 y 29 de diciembre. En categoría femenina, las nuestras viajarán a la Comunidad Valenciana para enfrentarse a Euskadi, Aragón y a las anfitrionas entre los días 15 y 17 de diciembre.
La selecciones masculinas sub-16 y sub-18 ya conocen los rivales que tendrán en la fase previa del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas.
Galicia disputará los encuentros en el grupo C, junto a Canarias y Cantabria.
La sede de esta primera fase será en las Islas Canarias, donde ambas selecciones viajarán para disputar sus partidos entre el 27 y 29 de diciembre.
La segunda fase está prevista que se celebre entre los días 23 y 25 de febrero.
Primera fase del Campeonato Nacional de selecciones auntonómicas masculinas sub-16 y sub-18
GRUPO A |
GRUPO B |
GRUPO C |
Sede: Cataluña |
Sede: Extremadura |
Sede: Canarias |
Castilla y León |
Islas Baleares |
Galicia |
Cataluña |
Extremadura |
Canarias |
Aragón |
Madrid |
Cantabria |
Andalucía |
|
|
GRUPO D |
GRUPO E |
GRUPO F |
Sede: Navarra |
Sede: Asturias |
Sede: Ceuta |
Murcia |
La Rioja |
Castilla La Mancha |
Navarra |
Asturias |
Ceuta |
País Vasco |
Comunidad Valenciana |
Melilla |
|
|
|
En categoría femenina, las selecciones sub-16 y sub-18 viajarán a la Comunidad Valenciana, ya que quedaron encuadradas en el grupo A y se enfrentarán a la selección anfitriona, Aragón y al País Vasco.
La primera fase del Campeonato de España se disputará entre los días 15 y 17 de diciembre.
La segunda fase está prevista que se celebre entre los días 9 y 11 de febrero.
Primera fase del Campeonato Nacional de selecciones autonómicas femeninas sub-16 y sub-18
GRUPO A |
GRUPO B |
GRUPO C |
Sede: Comunidad Valenciana |
Sede: Catalunya |
Sede: Madrid |
Aragón |
Extremadura |
Andalucía |
Galicia |
Calalunya |
Madrid |
País Vasco |
Navarra |
Asturias |
Comunidad Valenciana |
Castilla y León |
|
GRUPO D |
GRUPO E |
Sede: Cantabria |
Sede: Murcia |
La Rioja |
Islas Baleares |
Cantabria |
Murcia |
Canarias |
Castilla La Mancha |
|
|